Director de Intermediarios Financieros
y Microcrédito de Nacional Financiera
Cuenta con una Licenciatura en Finanzas y un Posgrado en Administración Financiera. También cuenta con una maestría en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), un Diplomado en Liderazgo y Dirección del Tecnológico de Monterrey, así como cursos de especialización en Finanzas y de Proyectos de Inversión por la Universidad de Nueva York y por la Organización de Estados Americanos en Buenos Aires, Argentina.
En 1993 se incorpora a Nacional Financiera, en la cual ha desempeñado diversos cargos, destacando entre ellos: Subdirector de Inversión Accionaria, Director en el Estado de México, Representante en la Ciudad de México, Director Regional Centro y Director de Cadenas Productivas.
En el año 2009, es comisionado en la Secretaría de Economía, en donde se encarga de la coordinación del Programa de Compras del Gobierno Federal, reportando directamente a la Subsecretaria de Industria y Comercio. Como Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Compras a Pymes, tuvo la tarea de Institucionalizar el Programa de Compras de Gobierno a Pymes y promover el establecimiento de una visión compartida del modelo que México debe adoptar en materia de Contrataciones Públicas.
En julio de 2011 se reincorpora a Nacional Financiera como Director de Intermediarios Financieros y Microcrédito, que es el área encargada de dirigir y asegurar la relación de negocio con los Intermediarios Financieros, así como diseñar las estrategias de los programas especiales de microcrédito, regionales y sectoriales en la institución, que permitan masificar el apoyo a las PyMes o que cubran necesidades específicas de la Política de Gobierno, mediante productos de financiamiento, asistencia técnica y capacitación.
El Lic. Villegas es experto en planeación estratégica, estructuración de proyectos de inversión, en el análisis financiero y crédito, análisis de planes de negocio y estrategias de crecimiento. En su carrera ha tenido la oportunidad de conocer, evaluar y asesorar a cientos de empresas de los sectores químico, farmacéutico, textil, metal-mecánico, diseño y comercialización de software, alimentos, empresas financieras, entre muchos otros sectores.
También ha sido miembro de los comités de crédito e inversión de Nafinsa y miembro del Consejo de Administración de importantes grupos financieros, comerciales e industriales en México, como es el caso de una de los embotelladores de Grupo Pepsi en el país.