Foro: Educación Financiera, Transparencia y
Protección a Socios o Usuarios.

Promover la educación financiera es un tema que en los últimos años ha tomado relevancia en México, debido a la falta de información y conocimientos de la población en ésta materia. Esto tiene una serie de consecuencias adversas como el endeudamiento excesivo, la falta de ahorro para el futuro, el uso improductivo de las remesas y la poca claridad sobre los beneficios que ofrece la inversión en actividades productivas, la adquisición de activos, o la educación de los hijos. Adicionalmente la falta de información aunada a la escasa penetración del sistema financiero, fomentan el uso de servicios financieros informales, con frecuencia desventajosos y a costos elevados. Por último, el número y la complejidad de los productos financieros han aumentado notablemente en años recientes, lo que dificulta que las personas tomen decisiones informadas que sirvan a sus propósitos.

Por ello mejorar la inclusión financiera en el país también implica lograr el equilibrio de este proceso con educación, transparencia institucional y esquemas de protección al cliente, en éste foro participarán expertos en la materia con el fin de integrar éstos elementos y plantear estrategias para lograrlo.